top of page

COLABORADORES Y PARTNERS

CASTELLA Colaborador o Partner_edited.jp
Celles Burgos Porta - Mas Sinén

Celler Burgos Porta - Mas Sinén (DOQ Priorat).

Burgos Porta es una empresa familiar cuya tradición vinícola se remonta a principios del siglo XIX.

LOGO_MARTÍNEZ_LACUESTA_CENTRADO_color_pa

Bodegas Martínez Lacuesta

(DOQ Rioja).

Bodega fundada en Haro en 1895 por Félix Martínez Lacuesta y su familia.

Es una bodega afinadora de grandes vinos clásicos de Rioja y desde 1937, además elaboradores de Vermuts artesanales.

Logo Pago Larrainzar.jpg

Pago de Larraínzar

(Vino de Pago - En trámite).

Pago de Larrainzar, la finca centenaria donde se ubica y la familia son la base de todo. Esta bella propiedad, en Ayegui, junto al monasterio de Irache y en el Camino de Santiago navarro, tiene más de 150 años. Fue Luis Larrainzar, abuelo del actual propietario, quien plantó el primer viñedo y en 1891 inauguró la primera bodega. Hoy, Irene y Miguel Canalejo gestionan la bodega familiar, encargándose de las ventas y la producción, respectivamente.

Castell del Remei

Castell del Remei

(DO Costers del Segre)

Castell del Remei es una bodega centenaria ubicada en una finca histórica de la Denominación de Origen Costers del Segre, donde los primeros vestigios de actividad vinícola se remontan al año 1780.

Es la bodega más antigua de Cataluña en la elaboración y etiquetaje de vinos finos de crianza, y también la primera bodega catalana construida según el modelo tipo bordelés de château rodeado de viñedos.

Tomàs Cusiné

Tomàs Cusiné

(DO Costers del Segre)

Desde el año 2003, El Vilosell acoge la bodega de autor totalmente equipada para producir vino con altos estándares cualitativos, a través de una metodología propia de elaboración con un incuestionable espíritu innovador: detallado estudio de las fincas de viñedo propio en favor de una selección más precisa de las diferentes parcelas y subparcelas, investigación en torno a las variedades de uva, desarrollo de un banco de levaduras propias, fermentación de los vinos blancos en tinas de madera de 2.000 litros, uso de ánforas cerámicas de diversa capacidad…

logo clos cerianne.jpg

Clos Cérianne

(Côtes Catalanes /Côtes du Roussillon).

Clos Cérianne es una historia de familia desde más de 6 generaciones. Desde el siglo 17, los hombres y las mujeres de nuestra familia cultivan la viña en un pueblo del sur de la Francia, Trouillas. Cada generación ha cuidado la tierra de su ancestro para transmitirla en cuidarse el medioambiante. Desde 2017, Laurianne Tournier trabaja para continuar este patrimonio y poner adelante los productos de la bodega, con vinificaciones en ánforas, en la bodega de su bisabuelo Charles. Laurianne está muy orgullosa de trabajar sus viñedos, de lo que le da la naturaleza, de la calidad de su tierra y de cuidar sus cepas, algunas como sus viñas viejas de Cariñena, Mourvèdre, Syrah y Garnacha. Lleva el patrimonio de sus generaciones anteriores, el anclaje de sus ancestros en la tierra y la pasión por sus cepas.

bell cross_edited.jpg

Bell Cros

(DO Montsant).

Bell Cros es un viñedo. Pero es también una idea, un pensamiento y un deseo de difundir "La felicidad en una botella". Elaboran vinos ecológicos y elegantes con la identidad propia de la zona para el mercado de gama media/alta a un precio razonable. Sólo trabajan con su propia uva de variedades autóctonas: Garnacha y Cariñena, lo que les da un control al 100% de la calidad de sus vinos.

aaff_logotip_pedregosa_enoturismo_240311_tra_page-0002.jpg

Castelo de Pedregosa

(D.O. Penedés).

En Bodega Castelo de Pedregosa, somos un equipo apasionado por la viticultura y la creación de vinos de calidad, que nació del hobby de Bartolomé, un padre de familia enamorado del vino. Situados en un entorno privilegiado, cultivo nuestros viñedos con un enfoque sostenible, respetando tanto la tradición como la innovación. Hoy sus hijos están implicados en la empresa, aportando su grano de arena y un toque innovador a nuestra herencia vinícola. Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada botella, ofreciendo vinos que capturan la esencia del terroir. Para que nuestros clientes puedan conocernos a fondo, ofrecemos experiencias enoturísticas que se pueden disfrutar tanto en nuestra terraza con vistas panorámicas a los viñedos como en nuestro restaurante, donde compartimos el sabor de nuestros vinos en un entorno acogedor y único.

Cava Bertha

Cava Bertha

(DO Cava)

Bertha nace en 1989, cuando Josep Torres Sibill decidió elaborar cava en el centro de Sant Sadurní d'Anoia. En 2014 se trasladan a la ubicación actual, en Subirats, rodeados de un paisaje idílico de viñedos y con vistas a las montañas de Montserrat. Son pioneros en el Penedès en diferentes experiencias enoturísticas. Os invitamos a conocer su cava, su historia y su entorno. Queremos que seais partícipes en primera persona de lo que para ellos es su vida, el Cava.

vinyes-olivardots-do-transparent 1.png

Vinyes d'Olivardots

(DO Empordà)

Vinyes d'Olivardots es una pequeña bodega familiar con una personalidad única que busca el equilibrio y la elegancia en la elaboración de sus vinos dentro de la Denominación de Origen Empordà. Un proyecto donde Carme y Carlota, madre e hija, enólogas y viticultoras, elaboran vinos singulares a través de la recuperación de variedades autóctonas y diversidad de sus terruños..

Logo Llopart + corpinnat alta.jpg

Llopart

(Corpinnat)

Llopart es una de las bodegas con más tradición del Penedès, con raíces que se remontan al siglo XIV, y desde 1385, más de 26 generaciones se han dedicado a cultivar los viñedos familiares. La finca, con 102 ha de viñedos de montaña ecológicos rodeados por 400 ha de bosque mediterráneo, está ubicada en una de las zonas más altas del Penedès. Desde 1887, Llopart elabora vinos espumosos de calidad, manteniendo el método tradicional y la artesanía del vino, con un firme compromiso con la sostenibilidad y la autenticidad de las largas crianzas. Llopart es cofundador de Corpinnat, la marca colectiva que nace para distinguir los grandes espumosos elaborados en el corazón del Penedès, con uvas autóctonas 100% ecológicas vendimiadas a mano y vinificadas a la propiedad.

torrons felix.jpeg

Torrons Fèlix

En Torrons Fèlix creamos turrones de autor y chocolates gourmet desde nuestro obrador creativo en Agramunt. Nos gusta combinar el método tradicional del maestro Félix con una constante innovación gastronómica que nos conecta con el presente. Creemos que la emoción contenida en cada pedazo de turrón debería experimentarse en el paladar (y en el corazón) más allá de las fiestas de Navidad. Por eso trabajamos durante todo el año elaborando recetas especiales pensadas para acompañar cada estación, cada momento, cada instante.

logo_ETXEBERRIA_color (1)_edited.jpg

Sidra Natural Etxeberría

(DO Euskal Sagardoa)

La sidrería Etxeberria es un negocio familiar con muchos años de trayectoria. Desde la producción de manzana, elaborando sidra de gran calidad y proximidad. Los últimos años se ha innovado y tenemos un catálogo de productos variados como el zumo %100 manzana, Vinagres de sidra e Vermouth de sidra.

LOGO DOMAINE LA TOUR VIEILLE.jpg

Domaine La Tour Vieille

(DO Colliure / DO Banyuls)

Fundadas en 1982, nuestros viñedos se extienden por 13 hectáreas a lo largo de la costa de Vermeille, plantadas en laderas escarpadas con vistas al mar Mediterráneo. Nuestro terreno está formado por roca esquistosa, organizada en bancales, delimitada por muros de piedra. Elaboramos vinos secos: Colliure, vinos dulces: Banyuls y rancios secos. Nuestras variedades de uva: Garnacha tinta, gris, blanca pero también Syrah, Mourvèdre, Carinyena Roussanne.

PERELADA_LOGO_PRAL_CAT (5).PNG

Perelada

(DO Empordà).

​Fundada en 1923 por Miquel Mateu Pla, Perelada revitalizó la tradición vinícola del Empordà desde sus orígenes. Una cultura del vino que en el caso de Peralada se remonta al siglo XIV, cuando los frailes carmelitas del Convento del Carmen producían vino para abastecer a toda la región.

Gracias al esfuerzo de tres generaciones de la familia Suqué Mateu en la plantación y adquisición de viñedos seleccionando las mejores fincas de la comarca, formando un equipo de enólogos de gran prestigio e invirtiendo en desarrollo e investigación, Perelada ha consolidado una oferta con una gran personalidad, capaz de satisfacer a los gourmets más exigentes, de obtener el reconocimiento de la crítica internacional y de aprovechar al máximo la enorme riqueza vitivinícola del Empordà.

Hoy, Perelada se ha consolidado entre las bodegas de mayor calidad, carisma y tradición de nuestro país y ha propiciado que el Empordà, la región vinícola más antigua de la Península, haya experimentado un resurgimiento espectacular. Como muestra, la nueva bodega inaugurada en 2022, un espacio multidimensional creado para elaborar propuestas enológicas icónicas y donde la sostenibilidad está al frente de los avances tecnológicos y mejoras funcionales.

DOT_marca.png

DO Tarragona

En la DO Tarragona existe un claro compromiso con una tierra y un viñedo que, a lo largo de los siglos, ha permitido superar cualquier arrecife para dar vida a vinos que son leyenda.

MUSUBU VERD.png

Musubu Espai Cultural

Musubu es un espacio de confluencia, intercambio de conocimiento y de
divulgación que coloca en el centro la diversidad cultural ya sea local como foránea para ponerla en valor y compartirla.


Musubu con un total de 209 m2 en el barrio de Sants, consta de dos ambientes diferenciados,  La Sala y La Cocina. Cada uno de ellos aporta diferentes funcionalidades en el espacio en su conjunto o individualmente, ofreciendo así un abanico amplio de posibilidades.

Para conocer nuestras últimas aventuras explora nuestras redes sociales,  donde podrás conocer de primera mano lo que nos inspira y descubre también lo que a ti te emociona e interesa.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

©2018 por EL BLOG DE MO.
Creada con Wix.com

bottom of page